Cine y TV
El cine que incomoda
Cuando los buenos amigos de Sintonía me invitaron a proponer y escribir sobre películas lo primero que recordé fue la primera vez que fui al cine y la primera película que vi. Y esa primera vez fue con tan solo 12 años y lo hice en el ya extinto cine Cosmos, una de las tantas salas que existían por el centro de Asunción.
La sociedad de la nieve: repensando la “Tragedia de los Andes”
En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.
Robbie Williams: secretos y oscuridad en documental de Netflix
Robbie Williams es uno de los más grandes artistas del mundo. A sus casi 50 años, con cuatro hijos, una esposa que lo adora y una joven familia, podría decirse que está en un buen lugar: tuvo una vida agitada y ahora ha sentado cabeza. Pero no puede escapar de su pasado, un pasado que está documentado en cientos de horas de video detrás de cámaras que no ha visto, hasta ahora.
ASUFICC: Un cine para todos
Del 4 al 8 de octubre se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (ASUFICC), con la proyección de 25 títulos de 16 países en diferentes sedes culturales de la ciudad. El acceso a todas las funciones es libre y gratuito.
“Mortal Kombat: Deathright – Part One” ¿El comienzo de una gran serie web hecha por fans?
Los “fan made”, creaciones hechas por fanáticos de una película, serie o en este caso videojuego, son siempre un lindo tributo a todo aquello que inspire a estos seguidores a hacer arte propio basado en sus personajes favoritos. No obstante, no siempre dan en el clavo (te estamos mirando, “Spider-Man: Lotus”). Pero ahora hablamos de lo que hicieron desde Mystery Box Productions, un estudio que logró la esencia de su musa.
Entre el caos y el amor
De una cocina caótica y sentimientos excesivos a poner el foco en lo que genera comer. De andar corriendo y contrarreloj para encontrar el punto perfecto a ponerle amor a lo que uno hace. Estas son las mejores series, ya sea ficción o realities, que tratan sobre comida y que nos encantaron.
¿Es Barbie la película del año?
Desde que comenzaron a hablar de esta película todo, todo el tiempo, eran preguntas. ¿Será la historia de cómo se creó la muñeca? ¿Será una historia inventada sobre Barbie y sus amigas? ¿Estaría basada en alguna cinta de animación previa? Pero todas estas preguntas cayeron cuando supimos que la directora sería nada más y nada menos que Greta Gerwig, que desde sus anteriores trabajos viene explorando temas como el deseo, el empoderamiento femenino y el admitirnos vulnerables en un mundo caótico.