Nightbound presenta “Coming Home”: un viaje hacia lo esencial

El grupo paraguayo Nightbound lanza Coming Home, un álbum que nació del impulso creativo y de una oportunidad inesperada. “Este álbum nace de las ganas de explorar nuestra creatividad en todos los niveles”, expresan los integrantes, quienes vivieron un proceso tan intenso como inspirador.

El proyecto tomó forma cuando Marcel Westermann, productor del disco, los invitó a colaborar para su tesis con la grabación de un álbum completo. “Teníamos un mes para hacerlo, y la experiencia de explotar nuestras capacidades como músicos en tan poco tiempo no solo se convirtió en un motor para expandirnos en la parte compositiva, sino que nos dio la confianza de que podíamos crear algo bueno, con alma, en tan poco tiempo”, relatan.

Aunque el proceso comenzó con una fecha límite, su energía no se detuvo allí. “Creemos que este proceso aún no se cerró, lo cual es genial porque nos sigue abriendo puertas a más oportunidades”, mencionan. Coming Home continúa sonando en distintos países, llevando el sonido de Nightbound a nuevos escenarios y audiencias.

Con este trabajo, la banda reafirma su búsqueda artística y espiritual. “La intención siempre es dejar tallada nuestra esencia, influencias, amor y pasión por la música”, sostienen. Las canciones atraviesan temáticas como el amor, la libertad y el autoconocimiento: “Queremos que resuene en quienes estén dispuestos a escuchar el mensaje: el camino es hacia adentro, rompiendo las cadenas de los condicionamientos externos”.

Sobre la evolución sonora, destacan un crecimiento palpable. “La evolución está muy marcada en Coming Home; la banda está mucho más sólida y segura en cuanto al sonido que buscábamos tener. Más orgánico, directo y, como siempre, con mucha entrega a lo que hacemos.”

Finalmente, el aprendizaje que les dejó este proceso resume la esencia de su presente: “Descubrimos que siempre hay mucha creatividad e inspiración para hacer un álbum tan completo como lo es Coming Home”.

Anterior
Anterior

ALEIDIA: la voz como canal de sanación

Siguiente
Siguiente

Nubes Sobre Madrid: un nuevo comienzo bajo “El Ciclo Lunar”