Estas son nuestras últimas noticias de
Música
Hay conciertos que se esperan con ansias, y otros que llegan como un relámpago inesperado en medio de la rutina. El de Muerdo en Asunción fue ambas cosas a la vez: promesa cumplida y sorpresa inabarcable. Esa noche de noviembre de 2024, cuando el aire cálido de la ciudad parecía suspendido en un letargo, un murciano con duende desembarcó para romper la quietud. Y con apenas un puñado de notas, abrió un portal: ya no estábamos en un bar céntrico, sino en un claro secreto del bosque, rodeados de criaturas invisibles que danzaban al compás de su voz.
Los 100 años de la guarania son recordados entre nostalgias ciudadanas, emociones colectivas e hipocresía gubernamental. Su creador, José Asunción Flores, fue perseguido, difamado y humillado por un régimen dictatorial sostenido por un mismo partido político, actual gobernante del Paraguay. Para que el homenaje que ofrece el Estado y el actual gobierno a esta expresión cultural paraguaya y a su creador sea creíble, primero deben pedir disculpas por todo lo mencionado anteriormente.
Cine y TV
Por este medio quiero manifestar mi total disconformidad con el ranking de mejores películas del siglo XXI elaborado por el prestigioso periódico estadounidense The New York Times. En la introducción del artículo mencionan que más de 500 directores, actores y otras personalidades influyentes de Hollywood y del mundo participaron en la votación, dato que, sinceramente, no me interesa ni un poquito en este momento.
Con una estética retrofuturista que ya se nos adelantaba en el primer tráiler y con muchas referencias a la serie animada de 1967 escrita por Hanna-Barbera, The Fantastic 4 First Steps llega para darle un aire fresco al ya saturado cine de superhéroes.
Lanzamientos
Con un nuevo single que anticipa la llegada de su segundo álbum de estudio, Funk’Chula se sumerge en una etapa de transición, donde conviven las raíces de su sonido con la búsqueda constante de nuevas exploraciones sonoras.
Sunsy da el primer paso en un nuevo camino musical y personal. Con el lanzamiento de No Sympathy, su proyecto en solitario encuentra la fuerza para transformar la oscuridad en un manifiesto de libertad y amor propio.
Gastronomía
Viajar casi 30 kilómetros fuera de casa y conocer la comunidad Pueblo Guaraní Urbano de Mariscal Estigarribia, Chaco, me hizo comprender la conexión entre elementos diversos que rinden homenaje a sus antepasados en una fiesta o kandavaré (carnaval), donde entrelazan la música, danza, vestuario, arte. Una celebración que es festiva gracias a los músicos, toques de flauta, tambor, baile que mueve, sostiene y enamora.
Febrero parece una anomalía ya que al tener tan solo 28 o 29 días en los años bisiestos lo deja como el mes más corto pero intenso del año. Asumo la palabra intensidad como algo personal, quizás por la singular característica que cargamos quienes nacimos en este mes. Por eso, el 2025 me inspiró la siguiente frase (después de alguna que otra experiencia personal): “que el único love bombing sea la de un plato de comida en la mesa”, y estamos de acuerdo ¿no?
Cultura
Cuando la noticia del juicio contra el Centro Cultural La Chispa se hizo pública, a muchos nos costó entender la desproporción. ¿Cómo es posible que un lugar de encuentro, de arte y de comunidad se vea acorralado por el Estado, por una supuesta infracción que, para colmo, ya no aplicaba? Esto es inaceptable en cualquier país que se precie de estar en democracia. La respuesta, lo entendimos con el tiempo, fue mucho más profunda y dolorosa de lo que podíamos imaginar. La Chispa no era el problema; La Chispa era el síntoma de algo que nos está carcomiendo, algo que debemos enfrentar.
Para el Día del Libro Paraguayo no quisimos mirar solo al pasado ni hacer un ranking del presente. Le preguntamos a escritoras y escritores jóvenes qué libros paraguayos actuales consideran imprescindibles. La respuesta: un hermoso caos.
Videojuegos
En septiembre de 2013 se desató una pandemia a raíz de una infección causada por el hongo Cordyceps, la cual convertía a los humanos en criaturas caníbales que transmitían la enfermedad con tan solo una mordedura. Esa es la premisa de “The Last Of Us”, una obra maestra del gaming que probablemente muchos recuerden con cariño.
El videojuego “Unrecord” estrenó trailer y empezó a llamar la atención por lo realista de sus imágenes. Este juego de disparos táctico, desarrollado por el estudio Drama, promete ofrecer una experiencia narrativa e inmersiva para los jugadores. La historia se cuenta desde la perspectiva de un policía que debe resolver casos criminales.