Estas son nuestras últimas noticias de
Música
El arte, para algunos, es una vocación; para otros, una necesidad; y para Juanma, uno de los motores detrás de la banda Eyesight, es un acto de desgaste espiritual. Tras cuatro años de silencio discográfico—o, más precisamente, de una constante y silenciosa producción de singles—el grupo presenta su nuevo álbum: “The Wandering Light”. No es solo un conjunto de canciones, sino una declaración sobre la persistencia de un núcleo creativo inmutable, un destello de alivio en medio de las convulsiones de la vida. En un mundo donde la música se consume en ráfagas, Eyesight propone una inmersión profunda, invitando a sus oyentes a reencontrarse con el placer de la escucha atenta.
¿Qué se puede decir de Clubz que no haya quedado ya registrado en sus giras por distintos rincones del mundo? Con cada concierto, el dúo mexicano confirma que su propuesta no solo es un despliegue de virtuosismo musical, sino también un viaje sensorial, un estado de trance colectivo donde el público se reconoce parte de algo mayor. El jueves 11 de septiembre, en el Club Condesa de Asunción, volvieron a ratificarlo en su regreso a Paraguay, tras su primera visita en 2022.
Cine y TV
Al escribir esta nota me encuentro emocionalmente atravesado. Fui alumno de Clarisa durante mis años como estudiante de cine en la ENERC y recuerdo escucharla hablar de este proyecto, que no nació de un guion, sino del encuentro que tuvo con un niño durante el rodaje de la serie “Mujeres entre fronteras”. Ser testigo del crecimiento de este proyecto, de cómo una amistad dio origen a una película y de cómo esa película se transformó en un evento social me hace sentir profundamente afortunado. Sé que estoy presenciando un hecho histórico dentro del cine regional.
Fui a ver “Homo Argentum” con muchos prejuicios encima, es verdad. Intenté salir de mi postura pro-peronista que vengo construyendo desde hace años, pero soy consciente de que las ideas no se destruyen tan rápido y por voluntad.
Lanzamientos
El dúo paraguayo presenta su EP debut Anything Is Possible, un viaje vocal sin instrumentos que une amor, vibración y esperanza. Y es que Aleidia nació casi por casualidad, pero con la fuerza de lo inevitable. El proyecto surge “mágicamente por una serendipia”, como cuentan sus integrantes. En el último día de un retiro espiritual, dos desconocidos fueron invitados a cantar juntos para cerrar la ceremonia. “Nunca antes habíamos cantado juntos y, sin saber, los dos habíamos elegido la misma música para interpretar”, recuerdan.
El grupo paraguayo Nightbound lanza “Coming Home”, un álbum que nació del impulso creativo y de una oportunidad inesperada. “Este álbum nace de las ganas de explorar nuestra creatividad en todos los niveles”, expresan los integrantes, quienes vivieron un proceso tan intenso como inspirador.
Gastronomía
Viajar casi 30 kilómetros fuera de casa y conocer la comunidad Pueblo Guaraní Urbano de Mariscal Estigarribia, Chaco, me hizo comprender la conexión entre elementos diversos que rinden homenaje a sus antepasados en una fiesta o kandavaré (carnaval), donde entrelazan la música, danza, vestuario, arte. Una celebración que es festiva gracias a los músicos, toques de flauta, tambor, baile que mueve, sostiene y enamora.
Febrero parece una anomalía ya que al tener tan solo 28 o 29 días en los años bisiestos lo deja como el mes más corto pero intenso del año. Asumo la palabra intensidad como algo personal, quizás por la singular característica que cargamos quienes nacimos en este mes. Por eso, el 2025 me inspiró la siguiente frase (después de alguna que otra experiencia personal): “que el único love bombing sea la de un plato de comida en la mesa”, y estamos de acuerdo ¿no?
Cultura
Cuando la noticia del juicio contra el Centro Cultural La Chispa se hizo pública, a muchos nos costó entender la desproporción. ¿Cómo es posible que un lugar de encuentro, de arte y de comunidad se vea acorralado por el Estado, por una supuesta infracción que, para colmo, ya no aplicaba? Esto es inaceptable en cualquier país que se precie de estar en democracia. La respuesta, lo entendimos con el tiempo, fue mucho más profunda y dolorosa de lo que podíamos imaginar. La Chispa no era el problema; La Chispa era el síntoma de algo que nos está carcomiendo, algo que debemos enfrentar.
Para el Día del Libro Paraguayo no quisimos mirar solo al pasado ni hacer un ranking del presente. Le preguntamos a escritoras y escritores jóvenes qué libros paraguayos actuales consideran imprescindibles. La respuesta: un hermoso caos.
Videojuegos
En septiembre de 2013 se desató una pandemia a raíz de una infección causada por el hongo Cordyceps, la cual convertía a los humanos en criaturas caníbales que transmitían la enfermedad con tan solo una mordedura. Esa es la premisa de “The Last Of Us”, una obra maestra del gaming que probablemente muchos recuerden con cariño.
El videojuego “Unrecord” estrenó trailer y empezó a llamar la atención por lo realista de sus imágenes. Este juego de disparos táctico, desarrollado por el estudio Drama, promete ofrecer una experiencia narrativa e inmersiva para los jugadores. La historia se cuenta desde la perspectiva de un policía que debe resolver casos criminales.